Cuales son las 5 generaciones, en la evolución de las computadoras?

5 generaciones

Cuales son las 5 generaciones, en la evolución de las computadoras?

Las computadoras han evolucionado a lo largo del tiempo, y se suelen clasificar en cinco generaciones.

A continuación,  resumen de cada generación, junto con sus fechas aproximadas y una fuente de referencia para obtener más información:

Primera generación (1940-1956): Durante esta época, las computadoras utilizaban válvulas de vacío para procesar información. Eran grandes, costosas y consumían mucha energía. Ejemplos destacados de esta generación incluyen la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) y la UNIVAC I (Universal Automatic Computer). Puedes obtener más información en la fuente «History of Computers: A Brief Timeline» de ComputerHope (https://www.computerhope.com/history/index.htm).

Segunda generación (1956-1963): En esta etapa, las computadoras comenzaron a emplear transistores en lugar de válvulas de vacío. Los transistores eran más pequeños, más confiables y más eficientes en términos de consumo de energía. Además, se desarrollaron los primeros lenguajes de programación de alto nivel. Un ejemplo famoso de esta generación es la IBM 1401. Puedes encontrar más detalles en la fuente «Computer Generations» de Techwalla (https://www.techwalla.com/articles/computer-generations).

Tercera generación (1964-1971): Durante este periodo, se introdujeron los circuitos integrados (chips) en las computadoras, lo que permitió una mayor capacidad de procesamiento y redujo aún más el tamaño de las máquinas. Además, se desarrollaron sistemas operativos más avanzados. Ejemplos representativos de esta generación son las computadoras IBM System/360 y los mainframes DEC PDP-8. La fuente «A Brief History of Computers» de Live Science (https://www.livescience.com/20718-computer-history.html) brinda más información.

Cuarta generación (1971-1981): Durante esta etapa, se dio paso a los microprocesadores, que combinaban varios componentes en un solo chip. Esto llevó al surgimiento de las computadoras personales (PC) y permitió su disponibilidad para uso doméstico y empresarial. Ejemplos notables de esta generación incluyen el Altair 8800 y el IBM Personal Computer (IBM PC). Puedes consultar la fuente «Generations of Computers» de ThoughtCo (https://www.thoughtco.com/generations-of-computers-4064163) para obtener más detalles.

Quinta generación (1982-presente): Esta generación se caracteriza por el uso de microprocesadores más avanzados y una mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento. Se han desarrollado nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la computación en paralelo. Además, se ha avanzado en la miniaturización y la movilidad de los dispositivos. Ejemplos notables incluyen las computadoras portátiles, los smartphones y los dispositivos IoT (Internet of Things). Puedes obtener más información en la fuente «Generations of Computers» de GeeksforGeeks (https://www.geeksforgeeks.org/generations-of-computers/).

 

Tener presente que las fechas y las características exactas pueden variar según las fuentes consultadas, pero esta información proporciona una visión general de las diferentes generaciones de computadoras y sus principales avances tecnológicos.

 

ASESORÍA DE EXPERTOS EN EL CAMPO:

Sistemas Computacionales
Educación, información, hardware, software, informática, IA, inteligencia artificial, asesorías.
Escríbenos Email: sistemascomputacionaleschile@gmail.com
TEAM sistemascomputacionales.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 11 =
Powered by MathCaptcha

inicio