LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS

Ingeniería en sistemas

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS

Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial / Virtual
Título obtenido: Licenciado(a) en Ingeniería en Sistemas

Descripción de la carrera

La Licenciatura en Ingeniería en Sistemas es una carrera orientada al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras mediante el diseño, implementación y gestión de sistemas informáticos. Durante el programa, los estudiantes adquieren competencias en programación, arquitectura de software, bases de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y gestión de proyectos tecnológicos.

A lo largo de los 8 semestres, se fomenta el pensamiento analítico, la creatividad y el trabajo en equipo, permitiendo que los egresados sean profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos de la era digital.


Plan de Estudios por Semestre

Primer Semestre: Fundamentos de la Ingeniería en Sistemas


Segundo Semestre: Desarrollo y Estructura Computacional


Tercer Semestre: Desarrollo de Software y Gestión de Datos

  • Sistemas Operativos – Principios de administración y funcionamiento de sistemas operativos.
  • Bases de Datos II – Optimización y administración de bases de datos.
  • Desarrollo Web I – Creación de aplicaciones web con tecnologías modernas.
  • Probabilidad y Estadística – Métodos estadísticos aplicados en ingeniería.
  • Redes de Computadoras I – Principios de comunicación y conectividad.
  • Programación Avanzada – Técnicas avanzadas para el desarrollo de software.

Cuarto Semestre: Seguridad y Aplicaciones Computacionales

  • Seguridad Informática – Protección y prevención de ciberataques.
  • Redes de Computadoras II – Configuración y gestión de redes.
  • Ingeniería de Software I – Metodologías para el desarrollo de sistemas robustos.
  • Desarrollo Web II – Aplicaciones dinámicas y bases de datos en la web.
  • Análisis y Diseño de Algoritmos – Estrategias para optimizar el rendimiento computacional.
  • Modelado y Simulación – Representación computacional de procesos reales.

Quinto Semestre: Inteligencia Artificial y Sistemas Avanzados

  • Inteligencia Artificial I – Fundamentos y aplicaciones básicas de la IA.
  • Computación en la Nube – Modelos y servicios en entornos de cloud computing.
  • Desarrollo de Aplicaciones Móviles – Creación de software para dispositivos móviles.
  • Ingeniería de Software II – Modelado y gestión de proyectos de software.
  • Administración de Servidores – Configuración y mantenimiento de entornos de servidores.
  • Emprendimiento Tecnológico – Desarrollo de proyectos innovadores en tecnología.

Sexto Semestre: Optimización y Tecnologías Emergentes

  • Inteligencia Artificial II – Machine Learning y Deep Learning.
  • Big Data y Analítica de Datos – Procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos.
  • Ciberseguridad Avanzada – Técnicas de defensa y auditoría de sistemas.
  • Blockchain y Finanzas Digitales – Aplicaciones de la tecnología descentralizada.
  • Sistemas Embebidos y Robótica – Automatización e integración de hardware y software.
  • Gestión de Proyectos Tecnológicos – Metodologías ágiles y planificación estratégica.

Séptimo Semestre: Especialización y Aplicación Práctica

  • Internet de las Cosas (IoT) – Conectividad y automatización de dispositivos inteligentes.
  • Arquitectura de Software – Diseño de sistemas escalables y mantenibles.
  • Computación Cuántica – Introducción a los fundamentos de la computación cuántica.
  • Desarrollo de Videojuegos – Creación de entornos interactivos y simulaciones.
  • Investigación en Ingeniería de Sistemas – Métodos de investigación y desarrollo tecnológico.
  • Práctica Profesional I – Aplicación de conocimientos en empresas y proyectos reales.

Octavo Semestre: Integración y Trabajo Final

  • Gobierno de TI y Normativas – Gestión estratégica de tecnologías de la información.
  • Desarrollo de Software para la Industria – Aplicaciones en sectores productivos.
  • Tesis o Proyecto Final de Grado – Investigación aplicada en ingeniería en sistemas.
  • Innovación y Transformación Digital – Estrategias de digitalización empresarial.
  • Práctica Profesional II – Implementación de soluciones tecnológicas en el entorno laboral.

Perfil del Egresado

Al finalizar la carrera, el graduado en Ingeniería en Sistemas será un profesional con conocimientos sólidos en desarrollo de software, seguridad informática, inteligencia artificial y gestión de proyectos tecnológicos. Contará con habilidades analíticas, creativas y de liderazgo, preparadas para afrontar los retos del sector tecnológico y aportar soluciones innovadoras en empresas, industrias o emprendimientos propios.


¡Inscríbete ahora y conviértete en un líder en tecnología!

Nuestra Licenciatura en Ingeniería en Sistemas te brinda las herramientas para construir el futuro digital. Desarrolla tu potencial y haz parte del cambio en el mundo de la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

81 − 78 =
Powered by MathCaptcha

inicio